Introducción a Forex

Empiece por explorar los fundamentos del trading y cómo se ha hecho accesible a casi cualquier persona con acceso a Internet. Aprenda sobre la ejecución de operaciones, el cálculo de pérdidas y ganancias, la gestión del diferencial y el apalancamiento, y cómo se representan los pares de divisas.

Select Lesson

Introducción al análisis técnico – Lección 28

Introducción al análisis técnico

Análisis técnico

El análisis técnico consiste en estudiar la acción del mercado utilizando gráficos para predecir las tendencias futuras de los precios, incluyendo el precio, el volumen y el interés abierto. Este análisis se aplica al trading a corto, medio y largo plazo. Los analistas técnicos desarrollan reglas y sistemas de trading utilizando diversas teorías, herramientas gráficas e indicadores.

Tres principios del análisis técnico

  1. El mercado lo descuenta todo: el análisis técnico se centra en la actividad de trading pasada más que en factores externos como la economía, los fundamentales o las noticias. Los analistas creen que toda la información relevante ya se refleja en la acción del precio, lo que proporciona una visión completa de las percepciones de los participantes en el mercado.
  2. Los precios siguen tendencias: los analistas creen que los precios se mueven en determinadas direcciones: hacia arriba, hacia abajo o de forma lateral. Reconocer estas tendencias ayuda a predecir los movimientos futuros de los precios.
  3. La historia tiende a repetirse: los analistas sostienen que los inversores repiten colectivamente comportamientos pasados. Esta repetición, impulsada por las emociones, permite identificar patrones de precios reconocibles y predecibles en los gráficos.

Tipos de análisis técnico

  1. Análisis gráfico: consiste en observar los gráficos de movimiento de los precios (gráficos de barras, gráficos de velas, gráficos de líneas). Los analistas trazan líneas de tendencia, canales o líneas de soporte y resistencia y examinan los patrones y huecos en los gráficos para determinar la dirección de los precios y los posibles puntos de giro.
  2. Análisis mecánico: utiliza medias móviles, osciladores, envolventes/bandas y otros indicadores técnicos para calibrar el sentimiento del mercado. El objetivo es establecer un claro sentimiento del mercado utilizando estas herramientas.
¡Gracias por visitar Xlence!

Este sitio web no está destinado a residentes en el Reino Unido, ni está sujeto al marco regulador MiFID II ni a las normas, orientaciones y protecciones establecidas en el Manual de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido.

Si aún desea acceder a Xlence, haga clic a continuación.

¡Gracias por visitar Xlence!

Este sitio web no está dirigido a personas residentes en la UE y no está sujeto a la normativa europea ni a la MiFID II.

Si aún así desea continuar con Xlence, haga clic a continuación.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.