Guía para operar con el momentum Aprovechando las tendencias del mercado Indicadores técnicos
Guía para operar con el momentum: cómo aprovechar las tendencias del mercado y los indicadores técnicos
En esencia, el momentum o impulso se refiere a la tasa de variación del precio de un instrumento durante un periodo determinado. Cuanto mayor sea el impulso, más rápido subirán o bajarán los precios. La estrategia del momentum consiste en comprar activos que muestren un movimiento alcista en los precios y venderlos cuando parecen haber alcanzado su punto máximo. La estrategia trata de aprovechar las tendencias del mercado invirtiendo en instrumentos financieros que muestren fuertes movimientos de precios. También aprovecha la creencia de que es probable que estas tendencias, impulsadas por la psicología del mercado y los comportamientos de negociación, persistan durante un cierto periodo, permitiendo a los operadores beneficiarse potencialmente del impulso continuado de los precios.
La operativa con el momentum se basa en indicadores y análisis técnicos para identificar y confirmar tendencias. Estas herramientas ayudan a los operadores a medir la fuerza y la sostenibilidad de una tendencia y a establecer puntos de entrada y salida. Dos de los indicadores clave utilizados son:
- Media móvil de convergencia/divergencia (MACD): el MACD es un oscilador de momentum que sigue tendencias. Los operadores utilizan el MACD para medir la diferencia entre dos medias móviles del precio de un instrumento financiero, lo que les permite determinar la dirección de la tendencia y evaluar si el impulso alcista o bajista está ganando o perdiendo fuerza. El indicador también se utiliza para ayudar a los operadores a identificar los puntos de entrada al mercado para comprar y vender. El MACD se muestra a menudo como un histograma que indica la prevalencia de compradores o vendedores en el mercado en función de su pendiente oscilante sin límites. Una pendiente ascendente del MACD indica una mayor presencia de compradores, mientras que una pendiente descendente indica una mayor presencia de vendedores. El MACD también incluye una línea de señal que es una media móvil suavizada del histograma MACD. Esta línea de señal produce señales de compra o venta cuando cruza el histograma. Por ejemplo, se genera una señal de compra cuando el histograma se mueve por encima de la línea de señal, y se produce una señal de venta cuando el histograma cae por debajo de la línea de señal.
- Índice de fuerza relativa (RSI): este indicador capta la velocidad y el cambio de los movimientos de los precios de cualquier activo (es decir, el impulso) y proporciona a los
analistas técnicos valiosas pistas e indicios sobre la fuerza de la tendencia actual. El RSI es un oscilador acotado cuyos valores fluctúan entre 0 y 100 y los operadores utilizan la marca de 70 como señal de sobrecompra y el nivel de 30 como señal de sobreventa, lo que les permite actuar en consecuencia, tomando posiciones en largo o en corto, según su estilo.
Al igual que otras estrategias de trading, la operativa dependiente del momentum corre el riesgo de verse afectada por varios factores
como la volatilidad del mercado, las condiciones de sobrecompra y sobreventa, los sesgos de comportamiento y las falsas rupturas. Por lo tanto, es fundamental contar con un sólido plan de gestión del riesgo para mitigar estos desafíos.