Introducción a Forex

Empiece por explorar los fundamentos del trading y cómo se ha hecho accesible a casi cualquier persona con acceso a Internet. Aprenda sobre la ejecución de operaciones, el cálculo de pérdidas y ganancias, la gestión del diferencial y el apalancamiento, y cómo se representan los pares de divisas.

Select Lesson

3 tipos de gráficos técnicos – Lección 30

3 tipos de gráficos técnicos

Los 3 tipos de gráficos técnicos

En nuestro tercer curso, hablaremos de los diferentes tipos de gráficos disponibles en nuestra plataforma de trading. Cada tipo de gráfico tiene dos ejes: el eje vertical muestra el valor del instrumento de trading y el eje horizontal indica el tiempo.

1. Gráfico de líneas

El primero sería el gráfico de líneas, que es casi idéntico a la línea que conecta el valor del instrumento de trading en determinados momentos. Se conoce como el tipo de gráfico más sencillo de los tres, pero también el que contiene menos información.

2. Gráfico de barras

El segundo tipo de gráfico es el de barras. En este tipo de gráfico, las barras se utilizan para representar el valor de un instrumento de trading en un período de tiempo determinado. Así, cada barra refleja los posibles valores de un instrumento de trading durante un determinado período de tiempo. Cada barra puede representar el rango de valores durante un minuto, una hora, un día o incluso un mes, dependiendo de cuál sea su gráfico. Cada barra se presenta como una única línea vertical con dos líneas horizontales más cortas conectadas a la vertical. La línea horizontal situada debajo y paralela a la vertical en el lado izquierdo muestra el precio de apertura del instrumento de trading para el período de tiempo especificado. Por otro lado, la línea horizontal situada a la derecha de la línea vertical muestra el precio de cierre del instrumento de trading durante el período de tiempo especificado. Los dos tipos de barras son la alcista y la bajista. La barra alcista nos indica que el precio ha subido y el punto de entrada está representado por la línea horizontal de la izquierda, que siempre está por debajo de la línea horizontal de la derecha, mientras que la barra bajista está representada por un precio de apertura (precio horizontal izquierdo) superior al precio de cierre (línea horizontal derecha).

  • Barras verdes y rojas

Generalmente, una barra alcista se pinta con un color verde que ayuda al usuario a establecer que se trata de una alcista sin tener que conocer el precio de apertura y el precio de cierre del instrumento de trading en el período de negociación que representa la barra.

El segundo tipo de barra es la barra bajista, de color rojo, en la que el precio de apertura es siempre superior que el precio de cierre en el período de negociación que representa la barra. La barra se colorea de rojo, aunque no siempre es así y el usuario puede personalizar los colores en MT4.

3. Gráfico de velas

La tercera forma de gráfico es el gráfico de velas, del que se dice que es superior en apariencia a las otras dos formas de gráficos. El gráfico de velas está formado por un rectángulo en el centro y dos pilares, uno en la parte superior del rectángulo y el otro en la base del rectángulo. De nuevo, tenemos dos tipos de velas.
La vela alcista, que normalmente se representa en verde, muestra que el valor del instrumento de trading ha subido. En este caso, el valor de apertura se sitúa en el extremo inferior del rectángulo y el valor de cierre en la parte superior del rectángulo, sin tener en cuenta las líneas verticales mencionadas anteriormente. La vela bajista se suele ilustrar en rojo e indica que el valor de un instrumento de trading bajó durante el período de tiempo representado por la vela. En este caso, el precio de apertura se encuentra en la parte superior de la vela y el precio de cierre en la parte inferior, por lo que la vela es roja (bajista).
El rectángulo representa la acción del precio entre la apertura y el cierre y se denomina cuerpo principal de los precios. Por otro lado, las líneas verticales por encima y por debajo del rectángulo se denominan sombras o mechas y representan el máximo y el mínimo que ha alcanzado el precio dentro del marco temporal especificado.

¡Gracias por visitar Xlence!

Este sitio web no está destinado a residentes en el Reino Unido, ni está sujeto al marco regulador MiFID II ni a las normas, orientaciones y protecciones establecidas en el Manual de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido.

Si aún desea acceder a Xlence, haga clic a continuación.

¡Gracias por visitar Xlence!

Este sitio web no está dirigido a personas residentes en la UE y no está sujeto a la normativa europea ni a la MiFID II.

Si aún así desea continuar con Xlence, haga clic a continuación.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.