El forex antes y después de 1996
En esta lección, analizaremos los cambios significativos que se han producido en el mercado FX en los últimos años.
Antes de 1996
Antes de 1996, el trading de forex se limitaba principalmente a:
• Grandes instituciones financieras.
• Bancos centrales.
• Compañías.
• Gobiernos.
• Fondos de cobertura.
• Particulares muy ricos.
Varios factores dificultaban en gran medida la participación del ciudadano medio en el trading de forex:
• Se necesitaba un gran capital para obtener beneficios significativos.
• Los operadores tenían que mantener varias cuentas bancarias en distintas divisas y transferir fondos de una cuenta a otra.
• La conversión de divisas podía llevar hasta tres días laborables, durante los cuales las condiciones del mercado podían cambiar considerablemente, convirtiendo los beneficios potenciales en pérdidas.
• Algunos países aplicaban controles de cambio a la compra y/o venta de divisas.
• Los bancos solían cobrar comisiones elevadas por sus servicios, lo que reducía los posibles beneficios.
• El acceso a las noticias financieras internacionales era lento, lo que retrasaba la respuesta de los operadores a determinados acontecimientos del mercado.
1996 y el auge del trading por Internet
1996 marcó un punto de inflexión importante para el mercado forex debido a dos acontecimientos clave que hicieron el mercado de divisas más accesible para los operadores individuales:
1. Trading por Internet: el auge de Internet permitió crear plataformas de trading en línea que permitían a los operadores realizar transacciones de forma rápida y eficaz desde sus ordenadores personales.
2. Trading con margen: la introducción del trading con margen permitió a los operadores controlar posiciones más grandes con un capital más pequeño, lo que hizo que el trading de divisas fuera accesible a personas con menos capital.
Estos avances provocaron cambios en el mercado forex:
1. Transacciones instantáneas: los operadores pueden ahora ejecutar operaciones en segundos con solo un clic, gracias al Internet de alta velocidad y a la potencia informática avanzada.
2. Trading minorista de FX: el trading de forex se hizo accesible a los operadores particulares, permitiéndoles participar con inversiones mucho menores.
3. Accesibilidad generalizada: hoy en día, cualquier persona con conexión a Internet puede operar con divisas, lo que convierte al mercado forex en uno de los mercados financieros más accesibles del mundo. En nuestra próxima lección, hablaremos de los contratos por diferencia (CFD), un instrumento de trading popular en el mercado minorista de divisas, y estudiaremos cómo funcionan.