El impacto de la psicología en el trading
El impacto de la psicología en el trading
Dado que operar en los mercados financieros entraña riesgos, entrar en el mundo del trading requiere una sólida base de conocimientos, información y autodisciplina. Un elemento clave que a menudo se pasa por alto es la necesidad del control emocional y el desarrollo de una sólida psicología de trading.
A pesar de contar con un plan de trading óptimo, la operativa emocional puede tener resultados adversos.
He aquí algunas de las razones:
- No se atreve a entrar en una posición cuando el precio alcanza su punto de entrada previsto.
- Si una operación resulta rentable, puede cerrarla antes de hora, mucho antes de alcanzar su objetivo de beneficios, para aliviar la ansiedad que generan dudas como «¿y si se gira?». Obtener un pequeño beneficio le hace sentir exitoso.
- Por el contrario, cuando una operación pierde dinero, se tiende a aferrarse a ella, esperando que el mercado rebote. No afrontar el error puede acarrear pérdidas sustanciales.
- Los principios del trading chocan a menudo con los instintos humanos. Por ejemplo, el principio de «seguir la tendencia» parece fácil, pero es difícil de cumplir. En una tendencia bajista, la gente suele comprar a medida que los precios caen, con la esperanza de comprar en el suelo, lo que se traduce en una exposición significativa contra la tendencia.
- Cuando obtiene beneficios, se jacta y puede sentir que domina el mercado. Pero cuando pierde, echa la culpa a los demás, lo que le impide reconocer sus errores y mejorar.