Pares de divisas mayores, menores y exóticos
Existen tres categorías de pares de divisas:
1. Mayores
2. Menores
3. Exóticos
Mayores
Los pares de divisas mayores siempre incluyen el dólar estadounidense. El dólar estadounidense se convirtió en la moneda de reserva mundial en virtud del acuerdo de Bretton Woods de 1944.
Los pares de divisas mayores son los que se negocian con más frecuencia en el mundo y constituyen la mayor parte del mercado forex. Los pares de divisas mayores son: EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD, USD/CHF, USD/CAD y AUD/USD.
Menores
La segunda categoría de pares de divisas son los pares de divisas menores. Los pares de divisas que incluyen dos de las divisas principales excepto el USD se conocen como pares de divisas cruzados o cruces. Los pares cruzados más negociados incluyen las tres divisas principales distintas del USD: EUR, JPY y GBP. Ejemplos de estos pares son: EUR/GBP, GBP/JPY o EUR/CAD
Exóticos
La tercera categoría de pares de divisas se conoce como pares de divisas exóticos. Los pares de divisas exóticos consisten en una divisa principal emparejada con la divisa de una economía en desarrollo o emergente. Ejemplos de este tipo de divisas son aquellas de Brasil, México, Chile, Singapur y varios países europeos no pertenecientes a la zona euro. Por ejemplo, el dólar estadounidense frente a la lira turca o el dólar estadounidense frente al dólar de Singapur. Hay que tener en cuenta que estas divisas pueden estar sujetas a una mayor volatilidad y a unos spreads más amplios debido a la falta de liquidez, lo que puede hacer que el trading de divisas exóticas sea más arriesgado y costoso para los participantes en el mercado.