Qué es el oscilador estocástico
Los osciladores son indicadores de impulso o momentum que miden la «velocidad» de los movimientos de los precios, indicando cuán rápido suben o bajan los precios. Son especialmente útiles en tres situaciones:
- Cuando el valor del oscilador alcanza un nivel extremo cerca de los límites superior o inferior.
- Cuando se produce una divergencia entre el oscilador y la acción del precio.
- Cuando el oscilador cruza una línea cero o un punto medio.
Oscilador estocástico
El oscilador estocástico es un indicador de impulso que compara el precio de cierre de un activo con su rango de precios durante un periodo determinado. Oscila entre 0 y 100, señalando condiciones de sobrecompra por encima de 80 y sobreventa por debajo de 20. Los cruces entre las líneas continuas y discontinuas se utilizan de forma similar a los cruces de medias móviles.
En el análisis técnico, el oscilador estocástico se utiliza para identificar niveles de soporte y resistencia. Promovido por el Dr. George Lane en la década de 1950, se centra en la ubicación del precio actual en relación con su rango a lo largo del tiempo. El indicador predice los puntos de inflexión de los precios comparando los precios de cierre con el rango de precios. Los precios suelen cerrar cerca de los extremos antes de los puntos de inflexión. En una tendencia alcista, los precios suelen alcanzar máximos más altos y el precio de cierre tiende a situarse en el extremo superior del rango de cotización. A medida que el momentum se ralentiza, los precios de cierre se apartan de los límites superiores, haciendo que el indicador estocástico baje, a menudo antes del máximo final. La divergencia-convergencia indica un impulso decreciente y un posible giro en el mercado.