Qué son las MM
La media móvil (MM) es un popular indicador técnico utilizado para identificar el comienzo de una nueva tendencia o el final o el giro de una tendencia existente. Ayuda a seguir la evolución de una tendencia suavizando los datos de los precios, lo que facilita la visualización de la tendencia subyacente.
Una media móvil se calcula promediando un conjunto de puntos de datos a lo largo de un periodo determinado. Por ejemplo, una media móvil de 10 días de precios de cierre se calcula sumando los precios de cierre de los últimos 10 días y dividiéndolos entre 10. A medida que se añade un nuevo día, la media avanza, de ahí el término «media móvil».
Existen tres tipos principales de medias móviles:
- Media móvil simple (SMA)
- Media móvil ponderada linealmente (WMA)
- Media móvil suavizada exponencialmente (EMA)
Las medias móviles son indicadores de seguimiento de tendencias, lo que significa que señalan el inicio de una tendencia solo cuando ésta ya ha comenzado.
Estrategias con medias móviles
- Utilizando una media móvil: cuando el mercado cierra por encima de la media móvil, indica una tendencia alcista. Por el contrario, cuando cierra por debajo de la media móvil, indica una tendencia bajista.
- Utilizando dos medias móviles: una tendencia alcista se señala cuando una media móvil a corto plazo cruza por encima de una media móvil a largo plazo. Una tendencia bajista se indica cuando la media a corto plazo cruza por debajo de la media a largo plazo.
Visión general de las medias móviles
En estadística, una media móvil, también conocida como promedio móvil, es un tipo de filtro de respuesta al impulso finito que se utiliza para analizar puntos de datos promediando diferentes subconjuntos de ellos. Dada una serie de números y un tamaño de subconjunto fijo, la media móvil se calcula promediando el subconjunto inicial y, a continuación, desplazando el subconjunto hacia delante y volviendo a promediar. Este proceso se repite a lo largo de toda la serie de datos, produciendo una serie de medias que forman la línea de la media móvil.
Una media móvil puede aplicar ponderaciones desiguales a los puntos de datos dentro del subconjunto para enfatizar valores específicos. Se suele utilizar con datos de series temporales para suavizar las fluctuaciones a corto plazo y destacar tendencias o ciclos a largo plazo. La distinción entre corto plazo y largo plazo depende de la aplicación y los parámetros de la media móvil se establecen en consecuencia. Las medias móviles se utilizan mucho en el análisis técnico de datos financieros, como los precios de las acciones y los volúmenes de negociación, así como en economía para examinar parámetros como el PIB y el empleo.
Los diferentes tipos de medias móviles incluyen:
- Media móvil simple (SMA)
- Media móvil acumulada
- Media móvil ponderada (WMA)
Media móvil exponencial (EMA) - Media móvil exponencial (EMA)
Existen varios tipos de medias móviles que se adaptan a distintos estilos de trading y situaciones.